top of page

Lectoescritura: beneficios para los más pequeños.

Son muchos los beneficios que aporta la lectoescritura a los más pequeños y que se pueden alcanzar de forma sencilla si se eligen bien. Entre estos beneficios podemos destacar los siguientes.


1.Desarrollo del pensamiento y del aprendizaje

Dominar el proceso lectoescritor ayuda a los más pequeños a orientar y estructurar su pensamiento. De esta forma, pueden ir avanzando en su proceso de aprendizaje.


2. Desarrollo de la empatía y la habilidad de escuchar

Cuando los pequeños se inician en la lectura, tienen la posibilidad de meterse en la piel de los personajes que aparecen en los cuentos o libros que leen. Les ayuda a descubrir como piensan o como actúan en determinadas situaciones. Cuando lo más pequeños leen, estos están callados escuchando atentamente todo lo que dicen los personajes.


3. Consiguen mayor concentración

Tanto la lectura como la escritura son acciones que requieren de cierta atención para llevarlas a buen puerto. Tienen la ventaja de que esta atención se produce de forma inconsciente. Así, de esta forma, se consigue mejorar la capacidad de concentración.


4. Fomenta la organización

Cuando los pequeños realizan alguna actividad relacionada con la lectoescritura, a la vez que van leyendo, en sus cabezas van organizando las ideas principales de lo que están haciendo.


5. Herramienta importante para el desarrollo de la imaginación

Las actividades de lectoescritura introducen a los pequeños en mundos mágicos donde el límite lo ponen ellos con su imaginación. A la vez que leen, en su cabeza se van formando las imágenes que ellos quieren. Con la escritura, lo que conseguimos es que sean capaces de plasmar en un papel aquellas cosas que se forman en su cabeza.




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2020 por COLEGIO DE PEDAGOGOS DEL ESTADO DE MÉXICO A.C.. Creada con Wix.com

Colegio: 57321444 / 67307634

Director: 5553815978

Coordinador: 5576350387

bottom of page